sábado, octubre 11, 2008

Dimensiones de la Personalidad

(Este Diálogo fué realizado entre Richard y Edgar Paternina, los textos en color azul corresponden a Edgar, los que aparecen en color negro corresponden a Richard, y las citas del LU están en Cursiva.)

Leyendo el capítulo que corresponde a la Supervivencia de la Personalidad en el Libro de Urantia me encontré con unos párrafos muy interesantes:

"1226:13 112:1.9 El tipo de personalidad conferida a los mortales de Urantia tiene un potencial de siete dimensiones de expresión del yo, o de realización de la persona. Estos fenómenos dimensionales son realizables a razón de tres en el nivel finito, tres en el nivel absonito y uno en el nivel absoluto. En los niveles sub-absolutos, esta séptima dimensión o dimensión de totalidad, puede experimentarse como el hecho de la personalidad. Esta dimensión suprema es un absoluto asociable y, aunque no es infinita, posee un potencial dimensional que permite una penetración subinfinita de lo absoluto. "

Habla de fenómenos dimensionales que son realizables como:

- Tres en el nivel finito
- Tres en el nivel absonito
- Y una dimensión de totalidad

En la teoría de la Estructura Septuple de la Realidad aparece que la realidad estaría compuesta por :

Las tres dimensiones espaciales, o dimensiones cuantitativas:

- Ancho.
- Largo.
- Profundidad.

Una dimensión intermedia llamada el Tiempo y Tres dimensiones "internas", cualitativas que son:

- La dimensión de la Forma (en donde se tiene la Vida como Forma animada)
- La de la Mente o la Consciencia
- La dimensión del Ser o del Espíritu.

Ahora, el Libro de Urantia habla de las dimensiones de la personalidad, esta Teoría habla sobre las dimensiones de la realidad, pero como todo parece tener un mismo origen, un mismo arquetipo, tienden a ser muy parecidos…

Sobre los tres fenómenos dimensionales del nivel Finito el LU dice:

"1226:14 112:1.10 Las dimensiones finitas de la personalidad están en relación con la longitud, la profundidad y la anchura cósmicas. La longitud designa un significado; la profundidad representa un valor; y la anchura engloba la percepción —la capacidad de experimentar una conciencia indiscutible de la realidad cósmica."

Los párrafos que siguen son igual de interesantes:

"1227:1 112:1.11 En el nivel moroncial, todas estas dimensiones finitas del nivel material se encuentran muy realzadas, y se pueden realizar ciertos nuevos valores dimensionales. Todas estas experiencias dimensionales ampliadas del nivel moroncial están maravillosamente articuladas con la dimensión suprema, o dimensión de la personalidad, gracias a la influencia de la mota y también a causa de la contribución de las matemáticas morontiales.

1227:2 112:1.12 Muchas de las dificultades experimentadas por los mortales en su estudio de la personalidad humana podrían evitarse si la criatura finita recordara que los niveles dimensionales y los niveles espirituales no están coordinados en la realización experiencial de la personalidad. "

Pero todo esto ¿qué importancia práctica tiene para nosotros? ¿tiene alguna importancia realmente? ¿qué son las matemáticas moronciales? ¿para que se usan y a qué se parecen?.

El hecho que se tenga un modelo, un arquetipo de la estructura de la realidad aplicable a niveles profundos nos abre la posibilidad de crear métodos, herramientas de trabajo cuya utilización acelerará nuestra evolución individual y colectiva.

De hecho nuestra consciencia tanto individual como colectiva se expande si tenemos en cuenta que pueden existir correlaciones individuales, a través de esos centros individuales llamados chakras, por ejemplo, y aquellos centros reales, tales como:

- El centro de nuestro universo de Nebadón, el centro de nuestro superuniverso de Orvonton, el centro de la creación entera evolucionaria con el Séptimo Espíritu Rector iluminando nuestro Superuniverso desde el mismo centro de la infinidad,
- Toda esa creación evolucionaria con la manifestación del Ser Supremo como Dios del tiempo y del espacio acompañandonos en nuestra carrera evolutiva .
- Y finalmente la misma Trinidad Santa con la tres fuentes o centros, el Espíritu Infinito, el Hijo Eterno y el Padre Eterno iluminando desde "arriba", no sólo la vasta creación, sino también nuestra personalidad individual.

Ciertamente todo esto le da un sentido nuevo y real a nuestra espiritualidad, que deja entonces de ser algo "por allá", para convertirse en algo muy real, estructural, a lo cual nuestra consciencia debe aprender a accesar cada vez mejor, tanto individual como colectivamente, puesto que nuestra evolución real depende de ello.

Moroncia es un término nuevo que connota un nivel intermedio de realidad entre la mente y la realidad física. Ese nivel tiene que ver con nuestra "forma" de expresión que entonces tiene dos componentes:

- Una más interior, cualitativa, con la potencialidad de evolución hacia una forma completamente espiritual(alma). En estos niveles interiores tenemos el alma, el medio de expresión de nuestra vida real, espiritual. Pero esa "forma" tambien tiene :
- Una componente más exterior, cuantitativa, más de superficie, aquella que realmente vemos y detectamos con nuestros sentidos físicos. O sea que la "forma" como nivel intermedio de realidad es capaz de contener la esfera de lo físico o lo espacio-temporal, pero también tiene la capacidad de transcender esa espacio-temporalidad, al contener no sólo la vida física, la biosfera, sino aquella más interior, relacionada con el alma, como medio de expresión de nuestra personalidad.

La "forma" no es la mente, pero la mente como totalidad la puede contener sin ser reducida a ella. La mente es un dominio independiente de realidad, independiente de la forma. La mente es el dominio de realidad del Espíritu finito, en tanto que la Forma sería el dominio del Hijo Eterno, de aquí que el Hijo o los hijos no puedan fraccionarse(como lo hace el Padre), sino a través de un Hijo Micael, o de nosotros como hijos, es decir, como "totalidades completas(???)". La mente es un mecanismo de control de la realidad, por decirlo de alguna forma y que entonces fácilmente puede convertirse en la última totalidad, confundiéndose inclusive con el Ser, con el Espíritu, con la realidad total.

Lo que ha hecho el dualismo desde Descartes, con su pienso luego existo, pero más justamente desde Kant, es reducir todo, inclusive la existencia o el ser al pensamiento, es decir, el Espíritu o el Ser a la mente. Nuestra mente finita utiliza entonces, para crear mecanismos útiles, una lógica binaria con sólo dos alternativas, verdadero o falso, y así cae en un dogmatismo vicioso imposible de superar. Es aquí en donde la diferenciación de cada dominio de la realidad se vuelve el único medio de superación del dualismo.

El Ser, la Mente y la Forma son tres dominios independientes de realidad pero interdependientes, siempre en relación y cada uno de ellos con una propiedad inherente de inclusividad, o sea un círculo conteniendo otro círculo y otro círculo. Una jerarquía de círculos que comienza con el Ser, y no con la Mente y entre ambos un nivel intermedio, el nivel del Hijo, como expresión de manifestación. Y esta triunidad conlleva por inevitabilidad matemática a la estructura séptuple, requisito indispensable para cualquier evolución inclusive la de un Micael, de aquí la necesidad de los siete auto-otorgamientos.

Matemáticas Moronciales

Pero ¿qué son? ¿existe un equivalente en nuestro mundo a algo como eso?

Sinceramente creo que sí, pero para ello debemos definir un nuevo concepto de unidad que incluya ambos aspectos de la realidad, lo interior y lo exterior, lo cualitativo y lo cuantitativo y de tal manera que se puedan establecer relaciones entre ambos aspectos, y siempre separándolos el uno del otro, por medio de un signo radical de separación y de tal manera que entonces puedan quedar unidos dentro de una unidad, que establezca la interdependencia entre ambos aspectos, y la semi-reducción en casos concretos tal como los objetos (OOP), en que los aspectos cualitativos quedan reducidos, como escondidos, y lo que vemos son los aspectos cuantitativos solamente.

Este nuevo concepto de unidad se representa matemáticamente por la Relación de Euler, o sea que es una expresión compleja, que viene a designar la estructura dual o polar profunda de la realidad, pero de tal manera que ambos aspectos puedan estar relacionados según hemos dicho. Todo ésto nos lleva a:

- Una ciencia que considere ambos aspectos de la realidad, que es completamente diferente a una ciencia cuya única meta es la reducción de la realidad a lo cuantitativo. En aquella, la incertidumbre asociada a la posibilidad de relacionar siempre lo cuantitativo y lo cualitativo, abre un mundo de posibilidades infinitas, sin que en ningún momento se niegue la posibilidad de tener objetos de estudio y como consecuencia la creación de mecanismos para controlar la realidad. Por otra parte la posibilidad de relacionar ambos aspectos estará relacionada con un principio aglutinante, el principio de la sinergia, en el cual se tiene que cada uno de ambos aspectos constituyentes de la realidad son tan importantes como la relación entre ellos a fin de generar realidades. Se tiene entonces dos variables de estado y su relación entre ellas, es decir, un sistema mínimo o protosistema, que se podrá utilizar, como una especie de patrón o modelo universal aplicable en diferentes niveles de la realidad. Es lo que se ha llamado en el principio de la sinergia una Unidad Básica Sistémica (BUS en inglés).
- Una filosofía interesada en la superación de los contrastes, en un nuevo concepto de unidad derivado de una ciencia que entonces tampoco desecha la filosofía, porque ésta no trata de tomar su lugar tal como ocurrió en tiempos de Galileo, de Descartes, y no precisamente desde Kant. Con Kant la Filosofía de nuevo adquirió un status de absoluto, ya que con Kant la ciencia y la filosofía se unieron para crear su propia version de la Espiritualidad que derivó en el por todos conocido mecanicismo materialista y aún en una "ontología idealista", paradójicamente. Pero tenemos entonces la posibilidad de una nueva FILOSOFIA, en la cual "La belleza suprema, la cumbre del arte finito, es el drama de la unificación de la vastedad de los extremos cósmicos de Creador y criatura... ese el el logro excelso de lo supremamente bello, el logro de la cúspide del arte cósmico".pag 646.
- Una Espiritualidad u Ontología evolucionaria, que fundamentada siempre en la búsqueda de la Verdad, de la Belleza y la Bondad, finalmente trabaje siempre en la integración de esas tres grandes, preparándonos finalmente para las etapas avanzadas de civilización conocidas como Luz y Vida y que Juan el Revelador vio a través su visión séptuple de la realidad.

Las matemáticas moronciales tienen entonces que ver con un nuevo concepto de unidad en la cual ambos aspectos de la realidad están unidos, unificados por medio del principio de la sinergia, que es el principio equivalente en los mundos del tiempo y del espacio, al Principio del Tres en Uno que impera en Havona, en el Universo Central. "Si hubiese sido posible producir un número mayor de Espíritus Rectores, éstos habrían sido creados, pero tan sólo existían siete posibilidades asociativas, y sólo siete, inherentes en las tres Deidades, Y esto explica por qué el universo se opera en siete grandes divisiones, y por qué el número siete es básicamente fundamental en su organización y administración." Pag,184.Doc16.

Y es en este punto en donde todo encaja perfectamente con aquella que ha sido llamada la gran tarea de la postmodernidad, la integración de las tres grandes, en un ambiente que ni siquiera conoce la Quinta Revelación. Aquí es donde considero que quienes tenemos a el Libro de Urantia como una fuente fidedigna de espiritualidad o como la Quinta Revelación de Epoca tenemos en nuestras manos, las riendas de nuestro próximo salto evolutivo como entidad colectiva.

Cambio de Paradigma

Este cambio de paradigma, esta forma de ver la realidad de una forma integral, ciertamente es posible puesto que no es sólo cuestión de una experiencia intelectual, de una experiencia de nuestra mente, de una nueva teoría de todo o explicadora de todo(A theory of Everything), sino también de un esfuerzo del alma, del ser profundo. Este esfuerzo es algo que se bloquea si la actitud hacia la realidad, sigue siendo parcial y parcializadora. Cuando a partir de nuestra parcialidad tratamos de explicar el todo, ese todo se convierte de inmediato en una parte aislada y lo que queda es la muerte entrópica. Sólo desde nuestra unidad profunda, de eso todo/parte que somos, es posible verdaderamente lograr la integración de las tres grandes y entrar en comunicación de centro a centro, conservando en esta forma cada centro su independencia e integridad. Y esa integración nos lleva de inmediato a una multiplicidad séptuple, que entonces nos permite "ver", lo que antes no podíamos ver a pesar que lo habíamos visto muchas veces. Y ese nuevo "ver" es de hecho el acceso a un nuevo sentido, el SENTIDO COSMICO, que debió nacer tan pronto el individuo se enfrentó al mar, a la selva, a una noche estrellada, cada vez que se enfrentó a lo indefinible, a lo inmenso. Su manifestación podemos encontrarla en el arte, en la poesía y en la religión en su máxima manifestación personal, pero también en la integración de la ciencia, la filosofía y la espiritualidad.

Sí, unas matemáticas en las cuales, lo cuantitativo y lo cualitativo, el exterior y el interior, "lo cuanto tienes", "cuanto vales" aunque siguen siendo dos entidades separadas que forman parte de la estructura dual de la realidad, sin embargo, pueden ser interdependientes, pueden estar unidas en una nueva entidad, tal como la creatura y el Creador pueden algún día lograr un tipo de unión que es la verdadera cumbre del arte cósmico. Sí, ser cada vez más conscientes de ese nivel intermedio de realidad entre nuestra mente y la realidad que vemos con los sentidos normales, con los sentidos clásicos. Ese ser cada vez más consciente de ese nivel, es el paso previo que tenemos que dar a fin de asimilar el significado de que ese nivel intermedio no tiene nada de sobrenatural después de todo, y que sólo este paso puede abrir la posibilidad de que inclusive Melquisedec asuma su cargo actual, puesto que los humanos tenemos la tendencia a reverenciar demasiado a los seres superiores. Esto es un convencimiento personal que está basado en un experiencia personal también y que he considerado un deber compartir.

Si el SER se pone jerárquicamente arriba y no lo que sabemos, esa tendencia se elimina de inmediato. El Ser, la Mente y nuestra manifestación a través de nuestra forma se pueden integrar en UNO, un UNO que será siempre mayor que la suma de sus partes puesto que al ser un sistema abierto, abierto al Cosmos y a las influencias que vienen de "arriba", siempre podrá ser incrementado, convirtiéndose entonces en un sistema sinergético.

Sentidos

La siguiente referencia del Libro de Urantia habla sobre los sentidos:

"564:5 49:4.3 La dote de sensación física especial promedio de los seres humanos es de doce sentidos, aunque los sentidos especiales de los mortales con tres cerebros son ampliados ligeramente más allá de aquellos de los tipos con uno y dos cerebros; pues pueden ver y oír considerablemente más que las razas de Urantia. "

Nuestros científicos contabilizan 5 sentidos principales (Vista, Oido, Tacto, Gusto, Olfato), si contamos el "sentido Cósmico" como el sexto, aún nos quedan 6 sentidos más por definir.

Podemos aventurarnos y proponer que adicionalmente al cósmico, tenemos el sentido humano y el sentido sexual.

Cada uno de estos sentidos es una totalidad que contiene otras totalidades o sentidos y así:

- Con el sentido humano(su campo es la noosfera o esfera de la mente) tenemos adicionalmente como manifestación: el inconsciente, la consciencia y la superconsciencia, lo que conforma cuatro sentidos con el humano incluido.
- Con el sentido sexual(asociado con la forma, con la biosfera), tenemos adicionalmente los cinco sentidos clásicos, con lo que tenemos seis sentidos con el sexual como totalidad incluído.
- Con el sentido cósmico tenemos por una parte una percepción cósmica o moroncial propiamente, y la percepcion del Infinito, del Espíritu propiamente.

Esto suma 13 Sentidos, pero el hecho es que lo cósmico asociado también con lo moroncial es un estado intermedio, no permanente que finalmente debe evolucionar hacia lo espiritual, hacia lo eterno o infinito, o sea que en realidad es un solo sentido con dos manifestaciones excluyentes, pero dos manifestaciones en diferentes etapas de tal manera que hay una jerarquía superior que comienza en el espíritu y que contiene la moroncia, en nuestro caso, y lo absonito en caso de Havona. Lo espiritual sin embargo existe como potencialidad en lo moroncial, es como su nucleo fundamental, y quizá entonces como seres moronciales tendremos visos de la potencialidad espiritual, que moverá entonces nuestra evolución hacia el mas-ser-. Pero bueno son solo intentos de explicación, intentos de entender un poco más...intentos de encajar lo no completamente encajable en nuestro molde.

De todas maneras en los otros casos no se da esta inclusividad. El oído, no reemplaza a la vista..etc. Según esto lo espiritual incluye lo moroncial y entonces tiene dos tipos de manifestación. Siendo moronciales sabemos que tenemos un nucleo más profundo que seguramente accesaremos de vez en cuando, como un nuevo sentido por desarrollar, pero finalmente tendremos, una tendencia al Espíritu Infinito, una al Hijo Eterno, y una al Padre Eterno que de nuevo se manifestará cada una de ellas en cuatro relaciones adicionales, lo que nos dará doce. La clave es el sentido de totalidad, de inclusividad, de integración de las partes en un todo incluyente.

"154:5 14:2.3 El material de Havona consiste en la organización de exactamente mil elementos químicos básicos y la función balanceada de las siete formas de la energía de Havona. Cada una de estas energías básicas manifiesta siete fases de excitación, de manera que los nativos de Havona responden a cuarenta y nueve estímulos sensoriales diferentes. En otras palabras, visto desde un punto de vista puramente físico, los nativos del universo central poseen cuarenta y nueve formas especializadas de sensación. Los sentidos moronciales son setenta, y las más elevadas órdenes espirituales de reacción varían según las diferentes clases de seres, de setenta a doscientos diez. "

Siete formas básicas de energía, cada una de ellas al igual que los siete superuniversos, con tendencia al Padre, al Hijo, al Espíritu Infinito y a las otras cuatro relaciones adicionales, Padre-Hijo, Padre-Espíritu, Hijo-Espíritu y la relación de totalidad al igual que Orvontón, Padre-Hijo-Espíritu, manifestando entonces cada una de ellas a su vez, por inclusividad, siete fases de excitación, lo que da entonces cuarenta y nueve sentidos, como si al compartir en unidad, cada una de las siete "cediera" sus siete a los otros siete. A fin de cuentas los sentidos son medios de intercambiar, de compartir con el entorno en ambos sentidos, dando y recibiendo.

En cambio los sentidos moronciales son setenta quizá por derivarse de la estructura decimal, a fin de cuentas lo moroncial, se convierte o puede convertirse en espiritual como destino. La moroncia para nosotros es un estado intermedio, cuyo estado más interior definitivo es el espíritu, en Havona lo equivalente es lo absonito.

"…siete formas de la energía de Havona. Cada una de estas energías básicas manifiesta siete fases de excitación, de manera que los nativos de Havona responden a cuarenta y nueve estímulos sensoriales diferentes…"

¿Podriamos decir que en nuestra realidad tenemos 3 formas de energía básica, y que cada una manifiesta 4 fases de excitación?

Esas energías o fuerzas básicas podrían ser:

- Gravedad
- Mente
- Espíritu

¿tendría sentido tratar de analizar esto de esta forma?

¿cuales serían las cuatro manifestaciones de cada área?

Otra pregunta, ¿estaremos hablando de los mismos "sentidos" de los que hablan los reveladores?, me explico, no se si los reveladores considerarían por ejemplo el sentido del gusto distinto al del olfato, o si en principio los considerarían un sentido como tal, o podrían decir que nuestros cinco sentidos son en realidad tres, el de la vista (captación de la luz), el del oido (captación del sonido), el de contacto (captación de caracteristicas por contacto directo, tacto, gusto, olfato) o quizas tendriamos al olfato como un cuarto sentido, ¿estos sentidos que captan nuestra realidad material serían la captación de las cuatro fases manifestadas por la gravedad...?

Si especulamos de cómo sería todo esto, si las cosas van a evolucionar a partir de lo que somos y conocemos, podriamos tener que:

Los cinco sentidos se pueden asociar con las cincos esferas de la realidad, incluyendo la de la forma que puede ser detectada o sentida con el tacto, y en realidad la forma más primitiva de conocimiento que tenemos como seres vivos es sentir nuestro entorno inmediato. Después viene la vista, el oido, el olfato y el gusto. Cada uno de los sentidos es un medio de intercambiar información o energía con el entorno y esto se da en ambos sentidos, hacia adentro y hacia afuera. En la vista, el oído y el olfato, la presencia ondulatoria y por lo tanto de un campo es más evidente, no así inicialmente tanto con el tacto como con el gusto que podrían ser más materiales porque el carácter ondulatorio en ellos o de la existencia de un campo no es tan aparente. Pero si nos sensibilizamos lo suficiente el tacto puede extenderse y podemos sentir el campo vital sin contacto directo y ahí está el carácter ondulatorio.

El gusto es el medio asociado a la alimentación, es algo más material entonces que seguramente será reemplazado por un medio nuevo moroncial y después espiritual, cuando finalmente no tengamos que alimentarnos físicamente para mantener nuestro cuerpo sino tomar de las fuentes de energía espiritual.

- La gravedad no sólo como gravedad física, local, material sino también como gravedad circular procedente de la Isla Paraíso, procedente del Padre.
- La mente procedente del Espíritu Infinito y
- El Espíritu procedente del Hijo Eterno.

La vista, el oído, el olfato, el tacto serían entonces las cuatro manifestaciones en cada una de ellas, lo que nos daría una totalidad de doce o una especie de Gusto Cósmico, UN GUSTO POR LA VERDAD, LA BELLEZA Y LA BONDAD.

Visto de esta forma podriamos incluso pensar que para la gravedad (como nivel material) tenemos dichos cuatro sentidos para los cuales utilizamos nuestros órganos sensoriales respectivos, pero al ir a la mente, captariamos tambien cuatro manifestaciones "análogas" a aquellas cuatro, la Vista que en el nivel material nos sirve para captar imagenes y orientarnos, aca quedaría representada por la imaginación (por ejemplo), el Oido como captación de sonidos, sería algo como un sentido de discernimiento o entendimiento, el Olfato, no se si tiene sentido pero ¿tendrá algo que ver con la intuición?, y el Tacto una especie de sentido que nos permita confirmar lo que la intuición presintió, la imaginación modeló, y el discernimiento entendió...

A nivel Espiritual, la Vista sería esa misma conciencia cósmica, el Oido quizás tenga algo que ver con la mota, el Olfato el "por sus frutos los conocereis" y el Tacto la seguridad de estar haciendo la voluntad del Padre...?

En realidad la Mota tiene que ver con la forma unificante de manifestación de nuestra nueva vida, mota unifica finalmente lo que la materia no pudo unificar. Crea un nuevo cuerpo para esa unión de criatura y Creador, por eso mota es una superfilosofía, inclusive, con matemáticas asociadas, con un concepto de unidad que aglutina, que une nuestro interior y exterior en una nueva forma de manifestación, que finalmente se convertirá en espiritual.

Pensando un poco más en todo esto de los sentidos, podriamos tambien pensar que la mente sería nuestro sentido de la vista, el mecanismo para captar la realidad. Nuestra alma, nuestro cuerpo el mecanismo para detectar la sonoridad de la realidad y el tacto, el tacto biológico, el tacto humano, el tacto moroncial y finalmente el tacto espiritual el medio de nuestro Ser Profundo para detectar las "ondas ónticas". Estos serían entonces los tres sentidos fundamentales.

Un Poco más Adentro

Estuve viendo un programa sobre la vista, y me quedé impresionado con lo que estaba oyendo, en el marco de lo que venimos discutiendo el programa decía que las imagenes captadas por los ojos son tomadas por el cerebro y analizadas en cuatro partes de forma separada, osea hay cuatro partes del cerebro que actúan en el análisis de las imagenes, estas cuatro partes analizan:

- El Movimiento
- La Profundidad
- El Color
- La Forma

El cerebro una ves analizadas estas cuatro partes las une y crea lo que nosotros captamos.

Por otro lado en el caso del Color, tenemos que el Ojo es sensible sólo a tres colores: Azul, Amarillo, Rojo. Los demas colores son captados como combinaciones de estos.

Entonces volviendo a nuestro modelo, tenemos que hay tres energías básicas, las cuales se manifiestan en cuatro fases cada una, una de estas fases es la vista la cual nuestro cerebro capta tambien en cuatro partes y en el caso del Color se subdivide en 3 posibilidades o fases...

3
4
4
3

Podemos suponer que algo similar ocurrirá con los otros sentidos...

¿Tiene esto algo que ver con que 4+3=7?

Otra curiosidad matemática, 3*4*4*3=144!!! Para los que piensan que este número encierra algo especial…

En realidad "lo captable" directamente es tetradimensional. A partir de ahí comenzamos a trabajar con "totalidades" o "inclusividades", que contienen lo de "abajo", en forma sintética. Así el dominio de la Forma, que matemáticamente se puede representar por el plano complejo, contiene la realidad tetradimensional que los físicos llaman, el continuum tetradimensional. Todo esto nos da entonces cinco esferas de la realidad, siendo la forma una esfera que incluye la manifestación más evidente de la realidad, pero también un contexto intermedio entre la mente que capta y lo captado propiamente. Así el objeto de captación y el sujeto captante, no son la misma cosa, como se derivaría del hecho de considerar que el ser es el pensamiento.

El sujeto pensante, del "cogito ergo sum" de Descartes, o más bien a partir de Kant que afirmó que "la realidad en sí misma", no puede ser conocida, hizo que algunos llegaran a lo que se conoce como el "idealismo ontológico". En tiempos de Galileo la filosofía se unió con la espiritualidad contra la ciencia, a lo que Descartes respondió con su dualismo a fin de salvar al científico de la hoguera.

Con Kant la filosofia se unió a la ciencia, creando en esta forma una pseudo-espiritualidad que ha prevalecido desde entonces en el mundo científico. Nuestra tarea como postmodernos es separar cada una de ellas, como un dominio independiente de la realidad, pero separarlas, diferenciarlas, para integrarlas, al igual que los tres colores básicos se unen para crear uno. Esta tarea está bastante entorpecida por el "prejuicio esotérico" y nos toca como tarea luchar contra él. Aquí es donde la representación matemática juega un papel fundamental, ya que a través de ella eliminamos los aspectos negativos del "factor subjetivo" en el conocimiento. Pero por ahora ésta es casi que una misión imposible, pero para nuestro Padre nada es imposible.

Más Sobre Dimensiones

Hablando de todo esto recordé algo que había pensado...:

A nivel Material, una mesa requiere de un mínimo de tres patas para sostenerse, esto pienso debe estar relacionado con que la mesa existe dentro de una realidad tridimensional, ahora en un dibujo plano (2 dimensiones) una mesa sólo requiere de dos patas para mantenerse en pie, ya que para caerse de lado requeriría una tercera dimensión, supongo que si tratamos de ir a un mundo de una sóla dimensión la mesa estaría representada por un punto o una línea, y esto implicaría una sola pata... , ahora siguiendo con esta línea de pensamiento para que la mesa pueda ser "estable" en una cuarta dimensión, requeriría de una cuarta "pata" o "apoyo", pero este "apoyo" debe existir en esa cuarta dimensión para que permita a la mesa apoyarse allí, y asi sucesivamente..., Ahora si en vez de hablar de una mesa hablamos de un ser vivo, tenemos que en principio existen en las primeras tres dimensiones a traves de sus cuerpos, ahora para existir en la cuarta dimensión (el tiempo) estos animales deben tener "algo" que exista en esta dimensión, por lo que los animales deberían poseer un sentido que les permita captar el tiempo..., pero los animales tambien existen en la dimensión de la mente, ya que tienen una "pata mental" por decirlo asi, pero sólo el hombre desarrolla un "apoyo" en el nivel espiritual que le permite existir allí...

Esto de las dimensiones, al tener la estructura séptuple como transfondo cambia mucho las cosas. Las extrapolaciones que uno haría ya no son en realidad extrapolaciones excepto para las tres iniciales, de tipo espacial, que inclusive por ser homogéneas una con la otra, es decir, difíciles de distinguir pueden inclusive pensarse y analizarse como una sola. De hecho los ingenieros electricistas representan un sistema trifásico o de tres fases como una sola fase, y ponen entonces la condicion que las tres fases deben estar balanceadas, o tener cargas de la misma magnitud. Esto es una exigencia técnica a fin de poder tratar las tres fases como una.

Pero ya el "tiempo" como dimensión no debemos extrapolarlo como si fuera una dimensión espacial más. El tiempo no es una dimensión solamente cuantitativa, estática, sino que es dinámica, cualitativa, es decir una totalidad en sí misma que junto con las tres dimensiones espaciales forma la quinta esfera de la realidad, o dimensión de la forma, si se quiere, y la cual puede representarse matemáticamente en el plano complejo. La notación de complejo en este caso tiene que ver con la separación a través de un símbol radical, de las dimensiones espaciales cuantitativas, de la componente cualitativa relacionada con el tiempo, con el dinamismo inherente a la realidad. J, o raíz de menos uno, tiene realmente el significado de un signo de separación, a fin de no mezclar peras y manzanas.

La mente sería aquel dominio o mecanismo de la realidad a través del cual captamos esa penta-estructura como una totalidad que será completamente independiente de la mente humana o del sujeto que capta. Así tenemos seis totalidades inmersas en la gran totalidad del Ser o de la realidad total. Y es a partir de esta séptima esfera de la realidad, hacia adentro que el espíritu puede ser concebido y hacia afuera la realidad física.

"1228:7 112:2.8 En la ciencia, el yo humano observa el mundo material; la filosofía es la observación de esta observación del mundo material; la religión, la verdadera experiencia espiritual, es la apreciación experiencial de la realidad cósmica de la observación de la observación de toda esta síntesis relativa de materiales energéticos del tiempo y del espacio. Construir una filosofía del universo basada en un materialismo excluyente, es ignorar el hecho de que todas las cosas materiales son concebidas inicialmente como reales en la experiencia de la conciencia humana. El observador no puede ser la cosa observada; la evaluación exige que el evaluador trascienda un poco la cosa evaluada. "

Alrededor de esta referencias hay otras muy interesantes que bien pueden servir para terminar este análisis:

"1228:6 112:2.7 A medida que la mente prosigue el análisis último de la realidad, la materia se desvanece para los sentidos materiales, pero puede seguir siendo real para la mente. Cuando el discernimiento espiritual busca la realidad que subsiste detrás de la desaparición de la materia, y la persigue hasta su último análisis, la materia desaparece para la mente, pero el discernimiento del espíritu aún puede percibir las realidades cósmicas y los valores supremos de naturaleza espiritual. En consecuencia, la ciencia cede el paso a la filosofía, mientras que la filosofía debe plegarse a las conclusiones inherentes a la experiencia espiritual auténtica. El pensamiento se doblega ante la sabiduría, y la sabiduría se pierde en una adoración iluminada y reflectiva. "

"1228:8 112:2.9 En el tiempo, el pensamiento conduce a la sabiduría y la sabiduría lleva a la adoración; en la eternidad, la adoración conduce a la sabiduría y la sabiduría termina en la finalidad del pensamiento.

1229:1 112:2.10 La posibilidad de unificar el yo en evolución está inherente en las cualidades de sus factores constitutivos, que son: las energías de base, los tejidos principales, el supercontrol químico fundamental, las ideas supremas, los móviles supremos, las metas supremas y el espíritu divino otorgado del Paraíso —el secreto de la conciencia de sí de la naturaleza espiritual del hombre. "

Si se dan cuenta se enumeran los factores constitutivos del yo que suman 7...

"1229:2 112:2.11 El propósito de la evolución cósmica es conseguir la unidad de la personalidad a través de una dominación creciente del espíritu, una respuesta volitiva a las enseñanzas y directrices del Ajustador del Pensamiento. La personalidad, tanto humana como superhumana, está caracterizada por una cualidad cósmica inherente que podríamos llamar "la evolución del dominio", la expansión del control sobre sí mismo y sobre el entorno. "

No hay comentarios.:

 
visitante(s) en Línea
Visitas