sábado, octubre 11, 2008

La Estructura Séptuple de la Realidad

La gran brecha que debe ser superada en esta nueva etapa de la humanidad tiene que ver con ese espacio, con ese hueco que existe en una concepción del mundo en la cual los dominios espiritual y material son concebidos como dos rectas paralelas que nunca pueden encontrarse. Una visión del mundo espacio-temporal, tetra-dimensional, cuya concepción no pudo explicar ni conciliar aún la vida biológica misma, y que creó el gran cisma de la física de nuestro siglo, así como también un marco de referencia conceptual que tiende a confundir en una sola cosa, lo espiritual u ontológico con lo psíquico o con lo que tiene que ver con nuestra mente o consciencia.

Pero el gran desafío de la post-modernidad es precisamente la diferenciación de cada uno de los elementos componentes de la estructura séptuple de la realidad. Y para ello se requiere la introducción de una esfera intermedia, que reconcilie de una vez por todas esa brecha. Es lo que he llamado la esfera de la Forma, y que en su componente interior más profunda tiene que ver con ese mundo de seres y de cosas llamadas moroncial en el Libro de Urantia, pero que no sólo tiene la potencialidad de contener el espacio tetra-dimensional o la esfera de lo físico, sino también la VIDA misma en sus diferentes manifestaciones, animal, humana, moroncial y espiritual.

La Estructura

La superación de esa brecha nos lleva entonces a una estructura séptuple de la realidad con:

  • Las tres dimensiones espaciales, o dimensiones cuantitativas:
    • Ancho.
    • Largo.
    • Profundidad.
  • Una dimensión intermedia llamada el Tiempo y
  • Tres dimensiones "internas", cualitativas que son:
    • La dimensión de la Forma (en donde se tiene la Vida como Forma animada)
    • La de la Mente o la Conciencia
    • La dimensión del Ser o del Espíritu.

El gran problema que siempre habíamos tenido era precisamente ese paradigma de rectas paralelas, en el cual el atributo de "inclusividad" no cabe. Pero una vez realizado ese cambio de paradigma, el panorama se empieza a ver más claro.

Inclusividad

El atributo de "inclusividad" implica que los niveles superiores pueden por así decirlo "contener" los inferiores en su manifestación sin ser reducidos a ellos. Así el Ser puede "contener" toda la Realidad, la Mente puede ser mente sin espíritu o simplemente mente material, y la Vida puede asimismo manifestarse hacia abajo, sin reducirse a lo físico. Pero lo espacio-temporal es la arena de manifestación del Ser desde el punto de vista físico.

Fue Ludwing Von Bertalanffy quien habló claramente de esa gran jerarquía del cosmos que parte de las partículas elementales, a los núcleos atómicos, a los átomos, a las moléculas, a los altos compuestos moleculares, a la riqueza de estructuras entre las moléculas y las células, a los organismos y más allá de ellos hasta los supra-organismos. En toda esta jerarquía hay una propiedad esencial de "inclusividad", en la cual lo superior necesariamente contiene lo inferior, sin reducirse a lo inferior.

La propiedad de inclusividad hace que pueda darse interdependencia entre los niveles, por lo que los animales pueden tener un tipo de mente muy "mecánico" a través de la cual ellos pueden acumular experiencia, almacenándola en sus cerebros. Ahí donde hay un cerebro hay de hecho un tipo de mente, lo que no significa que la mente siempre se reduzca al cerebro.

El Ser

El SER tiene la potencialidad de "tener" el espíritu y recordemos que para el LU hay todo un proceso muy largo para que finalmente nos convirtamos en seres espirituales. Nuestro problema fundamental ha sido el creer que ese nivel de realidad estaba "a la mano". Aquí es donde nuestras decisiones para iniciar esa carrera hacia el espíritu son fundamentales, en donde nuestro libre albedrío se convierte en algo sagrado.

El Ser tiene la potencialidad "hacia adentro" de contener el espíritu y "hacia afuera" la realidad que incluye lo físico, lo vital, lo moroncial(alma) o simplemente la forma.

El Espíritu

Nosotros, los occidentales hemos estado acostumbrados a identificar los tres niveles de la REALIDAD como dos niveles, que hemos llamado espíritu y materia. Pero la evolución de nuestros marcos de referencia conceptuales nos debe llevar a diferenciar los tres niveles básicos de la REALIDAD ya que LA TRINIDAD ES LA FUENTE DE TODA REALIDAD, tal como se dice en el Libro de Urantia.

  • El NIVEL DEL PADRE ETERNO
  • EL NIVEL DEL HIJO ETERNO
  • EL NIVEL DEL ESPIRITU INFINITO

Ahora en los mundos evolucionarios del tiempo y del espacio, esos tres niveles tienen correlaciones que de acuerdo a mi propuesta Física y al Principio de la Sinergia, se terminan representando con la estructura séptuple, en la cual las diferenciaciones se llevan aún más lejos para abarcar toda la REALIDAD, inclusive la física o la fisiosfera.

La Mente

La mente es como un dominio propio e independiente de la REALIDAD que pertenece al ESPIRITU INFINITO, al Dios de la Acción.

Se nos dice que la mente o la consciencia tiene tres niveles de funcionamiento:

  • La superconsciencia (hacia el Ser)
  • La consciencia (hacia la mente material o mortal)
  • El inconsciente (hacia la vida, hacia los automatismos que tienen que ver con lo más material, con lo VITAL sin reducirse a ellos, sólo en cuanto a interdependencia)

Niveles Espacio-Temporales

Los cuatro niveles espacio-temporales en la práctica los manejamos como uno solo, es decir, lo que Minkowsky llamó en su artículo clásico de 1908, Space and Time, el continuum espacio-tiempo, que en realidad viene a ser en sí mismo una totalidad que es la que he representado como el dominio de la Forma, o simplemente el plano complejo. Es este dominio de la forma el que tiene en forma evidente la propiedad de "inclusividad" y de ahí para arriba. Hacia abajo, al quedar la realidad normalmente determinada, lo cualitativo queda reducido a lo cuantitativo, y ahí no es posible inclusive hablar de "interior", puesto que todo es "exterioridad", todo es visto como material.

El espacio es una totalidad de tres dimensiones, no tiene ningún sentido tratar de ver al espacio como de una sola dimensión, largo por ejemplo. Pero adicionalmente esas tres dimensiones son homogéneas, no se puede en la práctica distinguir una de otra, de tal manera que entonces puede representarse inclusive como una sola línea que contiene las tres. En este sentido se puede hablar de "inclusividad" del espacio. Fíjense que todo ese lío de las múltiples dimensiones desaparece. Ello sinceramente me "huele" a especulación-de-tipo-metafísico aún en la misma ciencia y fíjense que en la práctica encuentra uno a científicos muy respetables tratando de reducir todo a su visión neo-mecanicista, por ejemplo, a Hawkings, hablando inclusive del "pensamiento de Dios".

El tiempo de nuevo es también una totalidad, y cuando digo esto necesariamente hago referencia a la forma matemática como lo represento en mi propuesta, de donde resulta un concepto del tiempo en "espiral", que tiene la propiedad de "inclusividad", tal como lo vemos en la interpretación del Apocalipsis de Juan, en donde en cada vuelta de la espiral debía actualizarse, de acuerdo a nuestra evolución y lo que resuelve la contradicción de que cada época ha creído siempre tener la verdad, y desde su referencia la tenía de acuerdo a su simbolismo. Aquí es donde son fundamentales los cambios de paradigmas a fin de continuar evolucionando, ya que si esto no se da, quedamos estancados o esclavos y sólo LA VERDAD NOS HACE LIBRES

Materia/Energía

La energía es la base de todo lo que conocemos "externamente", como exterioridad, pero esa energía rota o gira (EN EL PLANO DE LA FORMA) a determinadas velocidades axiales y frecuencias, y dependiendo de esas velocidades se manifestará como material. Creo que esto concuerda completamente con el Libro de Urantia y fue ello precisamente uno de los puntos que me llevó entre otros a aceptarlo como la Quinta Revelación.

Principio

Otra cosa es entonces la necesidad fundamental no de leyes generales que se aplicarían indistintamente a todos los casos, sino de un principio y una estructura fundamental que se utilizaría a todos los niveles. Ese principio y esa estructura debe tener por definición esa propiedad de "inclusividad", concretamente a través del concepto de campo cuyas líneas de fuerza concéntricas pueden incluir todos los otros niveles de la realidad, cada uno, por así decirlo, con su frecuencia propia. Todo esto tiene una representación matemática a través de la relación de Euler y el concepto de Unidad Básica Sistémica que es por definición una entidad rotatoria, en una quinta esfera de la realidad capaz de contener las cuatro esferas espacio-temporales o la esfera de lo físico.

El número SIETE y la comprensión de su simbolismo, asociado en el LU con nuestro profundo origen espiritual, es precisamente el fundamento para comenzar a "ver" el panorama completo, tal como se "ve" desde "arriba" y no desde "abajo" como lo presenta la estructura dualista, materialista, racionalista, mecanista imperante, desde aquel momento en que la filosofía se puso por encima, no sólo de la ciencia, sino también de la Ontología, entendida ésta como aquel dominio propio de la REALIDAD en el más pleno y profundo sentido de la palabra.

La estructura séptuple de la realidad tiene que ver con el Principio de la Trinidad, el cual en el mundo evolucionario del tiempo y el espacio se convierte en lo que he bautizado en mi trabajo, Física y el Principio de la Sinergia, como el mismo Principio de la Sinergia.

Si se tienen tres entidades independientes en interrelación o sea tres relaciones intrínsecas o interiores:

1-1
2-2
3-3

Entonces por inevitabilidad matemática aparecerán tres relaciones externas:

1-2
2-3
1-3

Pero además existe una relación de la totalidad o de la visión de conjunto 1-2-3, lo que da cabida para definir una estructura fundamental de siete elementos, al mismo tiempo que un sistema mínimo fundamental que he llamado una Unidad Básica Sistémica (BUS en inglés) que viene a llenar las expectativas de esa estructura mínima tal como se encuentra en La Teoría General de Sistemas de Ludwig von Bertalanffy y las emergentes ciencias de la complejidad.

Esa unidad básica no es sólo una unidad del tipo cuantitativo, en la cual se da la secuencialidad numérica o del sistema numérico, que establece una jerarquía natural 1,2,3,4... sino que además contiene otra componente cualitativa, holística, o la relación de conjunto, o simplemente la relación 1,2,3, que en sí misma contiene un significado propio. Pero todo ello embebido dentro de una unidad o un sistema mínimo que parte de tres relaciones fundamentales, 1-1, 2-2, 3-3. Pero como dice el documento 16 del Libro de Urantia, por inevitabilidad numérica aparecen las otras cuatro relaciones: la 1-2-3, y las otras tres relaciones de detalle 1-2, 2-3, 1-3. Pero lo que tiene que ver con mi propuesta es que he logrado representar esa unidad con la Relación de Euler y a partir de ella deducir inclusive ecuaciones como la Ecuación de Onda, fundamento de la Mecánica Cuántica, al igual que la fórmula del péndulo que tampoco había sido deducida hasta ahora excepto por observación experimental. Por otra parte también se resuelve todo el lío de la Relatividad, al igual que se cierra la brecha entre la esfera de la Vida y la de lo físico propiamente, sin las desventajas reduccionistas.

Del concepto matemático de BUS, se deriva una concepción del tiempo no-lineal sino en espiral, de tal manera, que cada etapa histórica en cierto sentido puede repetir un patrón o modelo que debe actualizarse cada vez, tanto individualmente como colectivamente, a medida que se evoluciona.

El Documento 16 del LU, Los Siete Espíritus Rectores, reza:

"Los Siete Espíritus Rectores del Paraíso son las personalidades primarias del Espíritu Infinito. En esta acción creadora séptuple de autoduplicación, el Espíritu Infinito agotó las posibilidades asociativas matemáticamente inherentes a la existencia del hecho de las tres personas de la Deidad. Si hubiese sido posible producir un número mayor de Espíritus Rectores, éstos habrían sido creados, pero tan sólo existían siete posibilidades asociativas, y sólo siete, inherentes en las tres Deidades. Y esto explica por qué el universo se opera en siete grandes divisiones, y por qué el número siete es básicamente fundamental en su organización y administración.

Los Siete Espíritus Rectores se originan en las siguientes siete semejanzas, y derivan sus características individuales de ellas:

1. El Padre Universal (Relación 1-1)

2. El Hijo Eterno (Relación 2-2)

3. El Espíritu Infinito(Relación 3-3)

4. El Padre y el Hijo(Relación 1-2)

5. El Padre y el Espíritu(Relación 1-3)

6.El Hijo y el Espíritu(Relación 2-3)

7.El Padre, el Hijo y el Espíritu(Relación 1-2-3)". (Cursivas y resaltadas mía)

Me permito traer esta referencia del LU, que no sólo es fundamental en el universo tanto en su organización y administración, sino que es también mi punto de encuentro personal con el Libro de Urantia.

De hecho esta estructura séptuple es fundamental, al permitir postular una unidad que de entrada tiene incorporada la relación de conjunto, 1-2-3, permitiendo así construir una contrapropuesta conceptual a la HOLISTICA, que tanto está afectándonos a muchos en las corporaciones, o sea en nuestro trabajo diario.

Esta idea o estructura de la realidad es muy útil para generar armonía o sinergia y está relacionada con todo el LU (sin su comprensión poco se entiende de él).

Dimensiones

Una de las cosas que se reevalúan en esta propuesta es el concepto de dimensión, concepto que necesariamente ha estado asociado en la física contemporánea inclusive, tal como la presenta Hawkings con la medición. Por eso con el ánimo de ser precisos, de evitar ambiguedades de tipo lingüístico, hablo de "dominios de la realidad" y no de dimensiones que siguen siendo válidas pero en el dominio de lo físico, sin que ello implique contradicción con lo ya conocido. Recordemos el atributo de "inclusividad" en que los dominios "superiores" contienen potencialmente los "inferiores", sin reducirse a ellos.

Pero para "imaginar" todo esto hay que realizar un cambio de paradigma, que implica un esfuerzo para mirar "desde arriba" y no al revés, es decir, tratar de explicar lo complejo a través de lo simple, desconociéndose entonces, la emergencia de nuevas realidades o su posibilidad. Lo que quiero decir es que la causalidad lineal es insuficiente para explicar la emergencia de nuevas realidades.

La gran dificultad con el paradigma dualista es que trata siempre de enmarcar toda la realidad como única y exclusivamente fundamentada en lo "material". Y nuestra mente tiene la potencialidad de transcender lo material, ya que no es sólo material, aunque "funciona" en la arena de lo material. Es todo un dominio de la realidad no sujeto a las leyes de lo físico tal como las conocemos. Ejemplo de ello son nuestras experiencias de los sueños, experiencias tipo "túnel" y de las visiones tal como las de Juan el Revelador, presentadas en el Apocalipsis y en el documento 34. pag.378. Recordemos que nuestro Ajustador "habita" en un dominio de la mente llamado de la superconsciencia y que la gran dificultad que tiene para comunicarse con nosotros se explica en parte porque naturalmente nuestros "símbolos" están muy enmarcados dentro de un marco de referencia material o con una lógica que cierra la posibilidad a una tercera posibilidad.

Tan pronto accedemos a esa tercera posibilidad, o a la posibilidad de establecer una JERARQUIA en la REALIDAD que comienza con el SER o el ESPIRITU, las cosas cambian radicalmente. Pero de nuevo se requiere un esfuerzo personal para realizar ese cambio de "visión" que debe ir acompañado de decisiones y cuya mayor ventaja para nosotros es la apertura de nuestros "ojos" y la superación de las contradicciones que tratan de reducir todo siempre a dos alternativas posibles: o es materia o es espíritu. Sin embargo lo que yo he "visto" es que son tres: Ser (o Espíritu), Mente y Forma(que incluye lo material así como la vida, el cuerpo, los organismos) teniendo para todo lo último una representación matemática que evita cualquier ambigüedad.

LA TRINIDAD es la fuente de toda realidad, tal como se establece en el Documento 16, esa estructura séptuple y lo que he llamado el principio de la sinergia, es el equivalente nuestro en los mundos del tiempo y del espacio del Principio Trinitario utilizado en el universo central. Pero un principio se aplica o no, y en el caso del Principio de la Sinergia si se aplica se obtiene orden, emergencia de nuevas realidades o simplemente situaciones con alto contenido energético. Si no se aplica se obtiene entropía, desorden, la segunda ley de la termodinámica, errores y finalmente la muerte del universo. Es esto lo que nos diferencia de aquella REALIDAD del Universo central, que en verdad somos incapaces de concebir o imaginar, por que ella es una REALIDAD de primer orden y no su negación, como es la nuestra en general, dependiendo de que se aplique o no el principio de la sinergia.

En lo relativo a la segunda ley de la termodinámica hay toda una tendencia en el campo científico (nuevas ciencias de la complejidad) y filosófico (filósofos de la postmodernidad) de vanguardia que de hecho han descubierto que el ámbito de aplicación de esa segunda ley es muy limitado, y que ella sola, es incapaz de explicar toda la REALIDAD.

Pero aquí es donde la definición de la:

Entropía = -f(Sinergia)

Viene a estar asociada con la necesidad no sólo de un principio generador de forma, sino también con una estructura profunda correspondiente.

Ese principio parte siempre de la interrelación, por decirlo de alguna forma, de dos polaridades básicas, no opuestas simétricamente alrededor de un punto de referencia lineal, sino en una interrelación en el plano.

Se tienen entonces dos variables de estado, dos entidades fundamentales en interrelación, pero se debe tener presente que esa interrelación es tan esencial como las mismas dos variables de estado. El punto es que esas variables de estado, esas dos polaridades básicas al igual que en un imán, no pueden ser concebidas en una forma aislada, siempre hay que concebirlas en un todo mínimo de tres entidades.

Pero por inevitabilidad matemática se presentan siempre cuatro relaciones adicionales. Debemos además tener presente que debe haber armonía o sinergia y ello significa que las frecuencias de cada entidad deben ser iguales. Sin este requisito de igual frecuencia no hay movimiento armónico, no hay sinergia, término que fue introducido por Abraham Maslow, para dar razón de por qué ciertos equipos humanos podían llegar a ser verdaderamente creativos, o cómo ellos a partir de la cooperación podían llegar a crear riqueza. Es sabido que ese tipo de equipo debe estar limitado en su número de elementos -necesidad de estructura mínima- y que además cada elemento debe rotar, por así decirlo, a su propia frecuencia, pero la resonancia, la sinergia se da cuando la frecuencia de cada integrante es igual, sin perder cada uno su individualidad. Aquí es donde las teorías holísticas son perniciosas y la razón por la cual nos están haciendo tanto daño.

Es precisamente en este campo de la administración de donde he comenzado a obtener mayor reconocimiento y algún estímulo al criticar las teorías holísticas administrativas como la de la QUINTA DISCIPLINA, y apoyar las nuevas propuestas administrativas más acordes con mi propuesta tales como las teorías de Peter Drucker en todos sus últimos libros, de Thomas Petzinger escritor del Wall Street Journal y de dos consultores en administración de Boston.


Edgar Paternina


Principio de la Sinergia


Para más información sobre el tema puede leer los siguientes tres artículos en el Archivo de Física de los Alamos en las siguientes direcciones:

1.The Basic Unit System concept and The Principle of Synergy from

http://xxx.lanl.gov/html/physics/9908040

2.Electromagnetism, Relativity and the Bus from

http://xxx.lanl.gov/html/physics/9908042

3.Gravitational Fields and The Basic Unit System concept from

http://xxx.lanl.gov/html/physics/9908045


También pueden adquirir el libro en formato CD-ROM, en inglés y español que se llama Physics and The Principle of Synergy. La dirección web en AMAZON.COM es:

http://www.amazon.com/exec/obidos/ASIN/9583309788/qid%3D929642445/002-2941293-3653815

No hay comentarios.:

 
visitante(s) en Línea
Visitas